
Tras un recurso presentado la justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional por 6 meses
La decisión responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.
Las imágenes de la exprimera dama con los ojos desfigurados y moretones en el cuerpo fueron publicadas. Además, salieron a la luz chats reveladores. “Hace tres días que me venís golpeando", dice en esos diálogos.
Nacionales09/08/2024Dos fotografías, en la que aparece Fabiola Yáñez con marcas de golpes en un ojo y un brazo, comenzaron a circular este jueves a la noche en medio del escándalo de la denuncia de la exprimera dama contra el expresidente, Alberto Fernández, por violencia de género.
Las imágenes, dadas a conocer por el sitio web Infobae, muestran a Yáñez con un ojo morado y otra marca en el brazo, cerca de la axila derecha, como consecuencia de una supuesta agresión de Fernández.
Además, también aparecieron chats entre la mujer y el exmandatario, en los cuales Yáñez expresa: "Esto no funciona así. Todo el tiempo me golpeás".
"Es insólito. No puedo dejar que me hagas esto cuando yo no te hice nada. Todo lo que trato de hacer es con la mente centrada en defenderte y vos me golpeás. Hace tres días que me venís golpeando", añade la exprimera dama.
Por su parte, Fernández respondió: "Me siento mal. Me cuesta respirar, por favor pará".
La decisión responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.
La divisa norteamericana en el segmento informal operó a $1.295, lo que implica una caída del 2,6% respecto al martes. El oficial se ofreció a $1.275, un 0,4% menos que en la víspera.
De esta manera, los precios avanzaron un 15,1% en el primer semestre. La división de mayor aumento en el mes fue el rubro "Educación".
Así lo aseguró Sergio Ruppel, presidente de la Fundación Profesional de Transporte y especialista en infraestructura vial. “Vialidad Nacional se desentendió de hecho. ¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento, la asistencia y las emergencias en las rutas?”, se preguntó.
Así lo anunció en conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni, generando un cambio significativo en la gestión de infraestructuras y seguridad vial.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.
El municipio junto a empresas, asociaciones civiles, fundaciones y diferentes comercios llevaron adelante el cierre de la Cruzada Solidaria “Lazos Comunitarios, abrigando corazones”, bajo el lema: “Río Grande Solidaria: Corazones en Acción”.
La Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio. La próxima edición se realizará el domingo 20 de julio de 12 a 20 horas en el gimnasio de la Escuela Provincial N° 2, ubicado en Rivadavia 600, Río Grande.
El Ministerio de Educación de la provincia lleva adelante actividades socioeducativas, culturales y recreativas gratuitas para todas las edades en el marco del Programa “Invierno TDF”.
La decisión responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.