
La peña folclórica “Costumbres Argentinas” se realizará este sábado en Tolhuin
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Se trata de herramientas financieras destinadas a emprendedores y PyMEs locales, mediante las cuales, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, se acompañará y promoverá el crecimiento.
Actualidad11/07/2024En un acto celebrado en Casa de Gobierno, la titular del Ministerio de Producción y Ambiente, Karina Fernández, detalló el alcance de las mismas indicando que “estas líneas fueron pensadas teniendo en cuentas las distintas realidades de sectores. Por un lado, hemos priorizado el rol de las mujeres que encabezan desde un emprendimiento propio, hasta aquellas que están ocupando lugares de relevancia en pequeñas o medianas empresas, quienes tendrán la posibilidad de formarse, de acceder a una ayuda económica; o en los casos que cumpla con los requisitos, acceder un crédito con tasas muy blandas”.
Además, indicó que “estarán disponibles asistencias mediante créditos reintegrables a tasa cero que le brinden a las cooperativas la posibilidad de adquirir insumos para la provisión de sus servicios. Paralelamente, las y los emprendedores podrán suscribir a subsidios no reintegrables. Todo ello podrá hacerse luego de una exhaustiva evaluación de documentación que irá realizando la Secretaría de Economía Popular”.
Por otra parte, la funcionaria adelantó que “tras la firma de tres convenios con el CFI, logramos acceder al Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres; a la línea de crédito “Financiamiento Verde” y a la línea “Cadenas de Valor”.
Esto es muy importante porque las empresas tendrán la posibilidad de solicitar financiamiento hasta $120 millones, con requisitos muy accesibles y en los casos en que no puedan acceder al crédito se los vinculará con el Fondo de Garantía de la Provincia (FOGADEF), a fin de que puedan contar con las garantías que necesita para tomar su crédito”.
“La verdad estamos muy felices de poder presentar estas herramientas de financiamiento, las cuales ya están disponibles en nuestras redes oficiales” concluyó la Ministra.
Paralelamente, la ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, quien compartió la presentación, subrayó que desde la cartera a su cargo “estaremos trabajando en pos de generar las herramientas de capacitación que los emprendedores y las empresas de este Programa necesitan, porque como siempre decimos los emprendedores y las PYMES saben de su expertiz, con lo cual hay que generar las herramientas y las capacidades para fortalecer esos emprendimientos, para que puedan crecer, escalar y para que ayudemos a llevar a cada uno de ustedes a un lugar mejor, con más competencias, más competitivos”.
En el acto estuvo presente además el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la secretaria de Economía Popular, Cecilia Rojo; el Responsable de la Unidad de Enlace provincial en representación del CFI, Miguel Ángel Montserrat; legisladores provinciales; emprendedores, cooperativas y asociaciones locales.
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que la Provincia recibió el primer desembolso de 4.500 millones de pesos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
Se incrementó el número de casos de enfermedades por transmisión sexual. Por ese motivo, se intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
Se incrementó el número de casos de enfermedades por transmisión sexual. Por ese motivo, se intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.
En el marco del convenio de colaboración entre el Municipio de Tolhuin y el Municipio de Río Grande, se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
El Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a esta celebración. El evento se llevará a cabo este sábado 24 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín. La entrada es libre y gratuita.
Tal como había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni, una semana atrás, el Gobierno Nacional oficializó en el Boletín Oficial la reducción total de los aranceles de importación para teléfonos celulares.