
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
El Municipio de Tolhuin da un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación en la ciudad con la creación de su primer Centro de Formación Municipal Profesional.
Tolhuin06/07/2024Este espacio albergará diversas ofertas educativas que permitirá que la ciudadanía tolhuinense acceda a una variedad de propuestas académicas mediante la colaboración con diferentes universidades nacionales e instituciones de estudios superiores.
Como punto de partida para iniciar las actividades del Centro de Formación Profesional, el Municipio firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Este convenio se conforma así como el primer paso de una serie de acuerdos que se irán estableciendo para diversificar la oferta educativa.
Ana Paula Cejas, Secretaria de Gobierno de Tolhuin, explicó la importancia del Centro de Formación: "Esta propuesta abre la puerta de la ciudadanía tolhuinense a la posibilidad de acceder a estudios superiores”. La funcionaria de Tolhuin agregó que con la firma del convenio con la Universidad Nacional San Juan Bosco, “la idea es dar la posibilidad de ofertas académicas para que la población pueda acceder a esa formación primeramente de manera virtual.”
Cejas explicó que la creación del Centro de Formación es un paso fundamental en un objetivo central del Gobierno municipal: que los y las vecinas de Tolhuin tengan acceso pleno a la educación superior: “Este espacio físico permitirá hacer un acompañamiento a todos los estudiantes que se inscriban en las propuestas que se desarrollen a través de este y futuros convenios con otras universidades e institutos académicos".
Sobre el convenio con la Universidad San Juan Bosco habló la magister Susana Laura Vidoz, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, que subrayó la importancia de democratizar el acceso a la educación superior: "Firmamos un convenio específico para empezar a trabajar en conformar propuestas educativas específicas y acercar nuestras carreras a distancia, en el marco de democratizar el acceso a la educación superior, una de las premisas fundantes del sistema universitario nacional y una de las principales banderas de la educación pública.”
Vidoz agregó que “la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco tiene una larga trayectoria en carreras a distancia y están al servicio de todos los municipios. El Municipio de Tolhuin está disponiendo de este espacio, que es el Centro de Formación Profesional, para acompañar a quienes se inscriban, con servicios de Internet para poder participar de las ofertas educativas a distancia que nuestra facultad y universidad se compromete a acercar".
Por su parte, el licenciado René Silver, vicedecano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, recordó que este convenio es fruto del acercamiento que se viene realizando entre autoridades municipales y de la Universidad: "En Comodoro Rivadavia, donde tenemos la sede central de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, recibimos la visita de representantes del Municipio de Tolhuin en un evento binacional. A partir de esa actividad, hemos conformado una reunión para ver esto como un horizonte, firmando un convenio general y luego un convenio específico para habilitar esta formación”.
El Vicedecano de la Universidad San Juan Bosco agregó que este convenio “tiene que ver con los intereses de la gestión municipal y la voluntad de nuestra Universidad de profundizar las actividades extensionistas. El Municipio de Tolhuin está previendo ya el espacio físico que se va a inaugurar, lo cual es un valor agregado. De nuestra parte estamos poniendo a disposición la oferta académica que hoy está virtualizada para cuidar a los jóvenes y a aquellos que quieran seguir estudiando".
El Centro de Formación Profesional se creará con la premisa de que la educación superior sea efectivamente un derecho en ejercicio para la ciudadanía tolhuinense.
Con este primer acercamiento formal entre el Municipio y la Universidad San Juan Bosco se espera poder avanzar en una mayor cantidad de convenios y trabajos en conjunto con múltiples instituciones de nivel superior.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
El Servicio Meteorológico Nacional y el monitoreo satelital de Copernicus, informan que el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Un camión colisionó frontalmente contra un automóvil. Ocurrió en horas de la tarde sobre la Ruta N°3, a la altura del ingreso a Tolhuin. Los dos ocupantes del vehículo de menor porte, un matrimonio de 75 años, debieron ser hospitalizados.