
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
El Municipio de Tolhuin inició los encuentros informativos presenciales dirigidos a jóvenes de entre 15 y 24 años interesados en participar del Fondo Juvenil Acción Climática de Bloomberg Philanthropies.
Tolhuin25/06/2024Este programa de financiamiento está diseñado para proporcionar a 100 ciudades del mundo las herramientas, técnicas y apoyos necesarios para implementar enfoques innovadores que promuevan una colaboración juvenil en la resolución de problemas y la formulación de políticas climáticas.
En el primer encuentro, se profundizó sobre los alcances y requerimientos del programa de financiamientos, ofreciendo una visión detallada de las oportunidades disponibles para las y los jóvenes interesados en contribuir a la acción climática local.
Desde el Municipio comentaron, que durante esta semana, se llevarán a cabo mesas de trabajo para proyectos, donde cada adolescente o grupo de jóvenes podrá presentar una problemática vinculada a la acción climática local y proponer una alternativa o posible línea de acción.
El Fondo Juvenil Acción Climática de Bloomberg Philanthropies busca movilizar a los jóvenes a través de diversas iniciativas, tales como campañas de plantación de árboles, programas de educación pública, lanzamiento de iniciativas de reciclaje o reducción de residuos, y participación en la planificación de mitigación o programas de preparación ante desastres climáticos, entre otros.
Para obtener más información, las personas interesadas pueden acercarse a la Dirección de Juventudes o comunicarse por WhatsApp al 2901 583796.
Esta es una oportunidad para que las y los jóvenes tolhuinenses se involucren activamente en la protección del medio ambiente y contribuyan a la construcción de un futuro sostenible.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
El Gobierno de la Provincia en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chicos de la iniciativa municipal compartieron junto a adultos mayores de una tarde de historia, música y comunidad en la sede del programa en el Barrio Río Pipo.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
Argentina es un país con una matriz productiva heterogénea, donde cada región aprovecha sus recursos naturales y geográficos. Tierra del Fuego no es la excepción: además de la ley de promoción industrial, contamos con riquezas que nos permiten ampliar nuestras posibilidades de desarrollo.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones al Ciclo Lectivo 2026 de las Escuelas Experimentales Municipales.