
Milei dispuso la disolución de Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial
Así lo anunció en conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni, generando un cambio significativo en la gestión de infraestructuras y seguridad vial.
El juez Juan Ramos Padilla declaró culpable al exgobernador de Tucumán de varios hechos contra su ex asesora, tres de ellos con acceso carnal. También lo inhabilitó para ejercer cargos públicos. Irá a cárcel común.
Nacionales19/06/2024El exgobernador de Tucumán, José Alperovich, fue condenado este martes a la noche a 16 años de prisión tras ser acusado de perpetrar ocho hechos de abuso sexual contra su sobrina y exasesora entre 2017 y 2018, ocurridos tanto en Buenos Aires como en la provincia norteña.
De esta manera, pasadas las 20 y en medio de un fuerte operativo policial, el juez Juan Ramos Padilla dictó el veredicto en perjuicio del exmandatario provincial, quien se encontraba acusado de tres tentativas de violación y otras seis agravadas por acceso carnal.
"Fue un mensaje muy importante en contra de la impunidad", aseguró la vocera de la denunciante, Milagro Mariona, tras conocerse el fallo.
Alperovich esperó la decisión en el interior de los tribunales porteños, en la calle Paraguay al 1500, junto a sus cuatro hijos. En este sentido, fuentes del caso confiaron que el exsenador tenía la obligación de aguardar la lectura del veredicto en las instalaciones de esa sede judicial.
Según la denuncia, los primeros hechos por los que fue incriminado ocurrieron en Buenos Aires a fines del 2017, poco después de que la víctima empezó a trabajar como asesora del exgobernador de Tucumán, quien por aquel entonces era senador y viajaba asiduamente con sobrina a territorio bonaerense.
Antes de la lectura del veredicto, se inició el operativo de seguridad con una gran presencia policial, móviles del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y un vallado en la puerta del tribunal.
Hasta el momento, el exgobernador se había mantenido en libertad tras haber sido denunciado en noviembre de 2019 y contaba únicamente con una prohibición de salida del país.
De los ocho hechos de abuso sexual, dos tuvieron lugar en el departamento que Alperovich tiene en Puerto Madero, pero los casos más graves se produjeron en marzo del 2018 en la provincia de Tucumán.
En su alegato, la defensa intentó descalificar a la víctima e incluso argumentó que, en la acusación, se utilizaron las "mismas frases" con las que se incriminó al actor Juan Darthés, quien recientemente fuera condenado en Brasil.
Las palabras a las que hizo alusión el abogado defensor son las que presuntamente le habría dicho Alperovich a su sobrina en uno de los ocho hechos por los que llegó a juicio. "Mirá cómo me pones", fue la frase con la que el letrado comparó los dos casos.
"Es llamativo que Alperovich y Darthés utilizaran la misma frase para con las víctimas, cuando ni siquiera no se conocen", agregó.
Así lo anunció en conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni, generando un cambio significativo en la gestión de infraestructuras y seguridad vial.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
El peronismo y organizaciones aliadas se movilizarán, a las 14, hacia la Casa Rosada. Si bien la marcha se realizaría a Tribunales, la obtención de prisión domiciliaria para Cristina Fernández obligó a modificar la actividad.
El juez Jorge Gorini confirmó el pedido de los abogados de la expresidenta para que pueda atravesar la condena a 6 años en la causa Vialidad con prisión domiciliaria.
Diego Luciani y Sergio Mola emitieron un comunicado horas antes de que el juez Gorini defina la situación de la expresidenta. El plazo para que CFK se presente en tribunales vence este miércoles.
El Intendente Martín Perez brindó un mensaje a todos los vecinos en el marco del 104° aniversario de la ciudad de Río Grande, destacando el trabajo, el esfuerzo y la solidaridad de todos los vecinos.
El Municipio de Tolhuin acompañará por segundo año consecutivo la realización del Certamen Provincial de Malambo Femenino TDF 2025, un evento que celebra la danza, la cultura y la identidad fueguina, consolidándose como una cita muy importante dentro del calendario de eventos culturales de Tolhuin.
El Gobernador Gustavo Melella, saludó a los riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad y recordó que “este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”.
Este viernes 11 de julio, la ciudad celebrará su cumpleaños 104 con actividades culturales, recreativas y familiares pensadas para todas las edades.
El Gobierno invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la Peña Costumbres Argentinas, un evento que se ha consolidado como un punto de encuentro familiar y de celebración de nuestra cultura.