Tierra del Fuego participó del Encuentro Federal del Deporte en Buenos Aires

El secretario de Deportes Matías Runín, participó del Encuentro Federal del Deporte, encabezado por autoridades de la secretaría de Deportes de Nación. El encuentro se realizó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD).

Actualidad13/06/2024Javier PueblaJavier Puebla
Tierra del Fuego participó del Encuentro Federal del Deporte en Buenos Aires

Durante el encuentro, las autoridades nacionales presentaron formalmente el plan de trabajo para el año 2024 y se trataron todos los temas de la agenda deportiva nacional y local.

Además se ratificó la continuidad de los Juegos Deportivos Nacionales Evita que tendrán su final en Mar del Plata del 4 al 9 de noviembre, con un enfoque que apunta a la proyección rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. 

Desde Nación rectificaron la decisión inicial con respecto al cambio de denominación de los Juegos, pero modificaron el lado social y las bases de los “Evita” que son la inclusión, la integración, las oportunidades y la contención. 

Serán unos Juegos Evita ajustados, acorde a la realidad que propone la actual gestión del Gobierno Nacional, reduciendo la cantidad de deportistas a la mitad en comparación con el año 2023. Serán en la categoría Sub-16 y a partir del reclamo de las provincias se realizarán modificaciones en los deportes que formarán parte de los juegos.

Las autoridades nacionales asumieron el compromiso de trabajar y definir en las próximas horas el aporte presupuestario por parte de la Nación para los Juegos Evita, ya que no solventará el 100% de la financiación del evento. Además convocarán a un nuevo encuentro de trabajo con fecha antes de los próximos 40 días para elaborar el programa federal del deporte.

Sin embargo, el Gobierno de la Provincia se encuentra trabajando en conjunto con La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén y Santa Cruz con el objetivo de unificar criterios y decidir no participar en caso de que Nación mantenga la postura, ya que la única forma de que las provincias patagónicas puedan participar sería con la financiación del 100% de los gastos, teniendo en cuenta que ya se han suspendido varios juegos regionales por falta de recursos.

Tierra del Fuego hará su apuesta en el plano social y deportivo poniendo en marcha los “Juegos Deportivos Fueguinos” para cumplir con los objetivos que siempre han caracterizado a este programa.

Además, en la reunión, los funcionarios expusieron sobre otras políticas públicas implementadas por el Gobierno Nacional en el deporte como el programa Clubes Argentinos, las Escuelas de Iniciación Deportiva, Capacitaciones y los programas TAR y DAR que la Subsecretaría de Deportes lleva adelante junto al ENARD.

Te puede interesar
gustavo-melella-1

“La gente de Río Grande se caracteriza por la solidaridad” sostuvo Melella

Javier Puebla
Actualidad11/07/2025

El Gobernador Gustavo Melella, saludó a los riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad y recordó que “este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”.

Lo más visto
photo_5152414528774975264_y

El Certamen Provincial de Malambo Femenino TDF 2025 será sede en Tolhuin

Javier Puebla
Tolhuin11/07/2025

El Municipio de Tolhuin acompañará por segundo año consecutivo la realización del Certamen Provincial de Malambo Femenino TDF 2025, un evento que celebra la danza, la cultura y la identidad fueguina, consolidándose como una cita muy importante dentro del calendario de eventos culturales de Tolhuin.

gustavo-melella-1

“La gente de Río Grande se caracteriza por la solidaridad” sostuvo Melella

Javier Puebla
Actualidad11/07/2025

El Gobernador Gustavo Melella, saludó a los riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad y recordó que “este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”.