
Se continúa brindando clases de apoyo escolar a chicos y adolescentes
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, a través de este Programa, acompaña a las infancias y adolescencias en su proceso de aprendizaje a lo largo del ciclo escolar.


Se realizarán el 5 de junio con el fin de sensibilizar y concientizar sobre el cuidado del medioambiente. Se exhibirá trabajos que llevan adelante distintas instituciones y emprendedores del Proyecto Empleos Verdes Locales de Río Grande.
Río Grande29/05/2024
Javier Puebla
En el marco de la 51° conmemoración por el Día Mundial del Ambiente, el Municipio de Río Grande llevará adelante por tercer año consecutivo la Expo y el Foro Ambiental en nuestra ciudad. La misma se desarrollará en el Centro Cultural Alem, el miércoles 5 de junio desde las 10 hasta las 17 horas.
Durante la Expo se exhibirán los trabajos que llevan adelante diferentes instituciones, emprendedoras y emprendedores del Proyecto Verdes Locales de la ciudad, quienes contribuyen con su actividad sustentable y sus producción a la preservación y al cuidado ambiental.
Mientras que, en el Foro, contará con diversas charlas. Por un lado sobre “El proceso del agua” de 10 a 10.30 horas; luego será sobre “Los bosques submarinos de Tierra del Fuego” de 10.30 a 11 horas. Posteriormente, se realizará la charla vinculada a “Especies en peligro en TDF” de 11 a 11.30 horas; continuando con la propuesta sobre “Sismología” desde las 11.30 a 12.30 horas.
Por la tarde, se realizará la charla “Conservar la biodiversidad" de 14 a 14.30 horas; y a continuación la charla “Tratamiento de efluentes cloacales ‘Una mirada microbiológica’” de 14.30 a 15 horas. Seguirá la iniciativa sobre el “Programa de reciclado de la Fundación Garrahan” de 15 a 15.30 horas; la propuesta sobre “Prevención de incendios forestales y sus consecuencias” a partir de las 15.30 hasta las 16 horas; y la charla “Aves playeras: El chorlo ceniciento en la Reserva Provincial Costa Atlántica” de 16 a 16.30 horas. Por último se llevará adelante la charla sobre “Producción Sostenible” de 16.30 a 17 horas.
Quienes quieran participar de las charlas deben inscribirse a través del correo electrónico [email protected]. Para más información deben comunicarse al teléfono 436200, internos 5028 y 5044.
El Municipio de Río Grande fomenta el cuidado del entorno y la educación ambiental, promoviendo el compromiso de las vecinas y vecinos de Río Grande y su participación activa.

La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, a través de este Programa, acompaña a las infancias y adolescencias en su proceso de aprendizaje a lo largo del ciclo escolar.

Con una gran convocatoria, inició en el Museo Municipal "Virginia Choquintel" el curso de “Educación Financiera” destinado a mujeres y diversidades.

Río Grande Activa en conjunto con el Municipio de Río Grande, incorporó un sistema de riego por goteo en la plantación de ajos violetas de RGA Alimentos.

El intendente Martín Perez y el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, mantuvieron un encuentro con Susana Alegre y Gustavo Olivera, la pareja de docentes riograndenses seleccionada para formar parte de la Campaña Antártica 2026.

El Municipio de Río Grande invita a los artistas del folklore de nuestra región a ser parte del gran festival “Pre Cosquín 2026” en su 54° certamen para nuevos valores, evento que se realizará el 1° y 2 de noviembre en nuestra Casa de la Cultura.

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad, el Municipio de Río Grande informa que todo inspector debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones.

El primer candidato a senador de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, ya votó en Río Grande y expresó que atraviesa esta jornada con “mucha expectativa y con muchas ganas. Es la primera vez que me toca ser candidato en una elección en la que elige el pueblo así que siento un honor muy grande y un orgullo también muy grande”.

Con el 99,77% de las mesas escrutadas (452 de 453) la Libertad Avanza consiguió un categórico triunfo en toda la provincia de Tierra del Fuego y se quedó con dos bancas para el Senado y una para Diputados.

En su primera conferencia tras las elecciones nacionales, el gobernador Gustavo Melella reconoció que la falta de unidad dentro del oficialismo fue determinante en el resultado.

Tras los resultados del domingo, el espacio liderado por el intendente Martín Pérez obtuvo cerca del 20% de los votos en la provincia y se posiciona como una nueva fuerza dentro del espectro político fueguino.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.