Se celebrará el tercer aniversario de los Polos Creativos de Ushuaia y Río Grande

Los polos creativos de Río Grande y Ushuaia celebran su tercer aniversario como espacios para el desarrollo de la industria del conocimiento, la innovación y la creatividad.

Actualidad21/05/2024Javier PueblaJavier Puebla
Se celebrará el tercer aniversario de los Polos Creativos de Ushuaia y Río Grande

Cabe resaltar que fueron creados en mayo del año 2021 con la misión de generar un entorno inspirador y dinámico que acompañe el desarrollo de ideas innovadoras y proyectos creativos.

Sobre esto, la secretaria de Gestión, Polos y Fábricas de Talento, Ema Bejarano, manifestó que “los polos creativos surgieron como una política pública del gobernador Gustavo Melella en el contexto de pandemia, como espacios para potenciar la creatividad y la innovación”, al tiempo que añadió: “durante estos años, se convirtieron en centros neurálgicos donde infancias, adolescencias, jóvenes y adultos mayores pueden transitar distintas propuestas con la intención de potenciar la creatividad y el conocimiento y llevar más allá de lo que podemos imaginar la capacidad de aprender”. 

“A tres años de su funcionamiento, estamos comprometidos en brindar un entorno que ofrezca herramientas y apoyo necesario para transformar ideas en realidades tangibles”, remarcó.

La industria creativa y del conocimiento es uno de los ejes de la ampliación de la matriz productiva que lleva delante el Gobierno provincial, con el fin de formar y acompañar a los jóvenes en ese escenario.

En esta línea, la funcionaria destacó que “llevamos como eje de gestión que los polos creativos deben ser un faro del conocimiento y del desarrollo de las nuevas tecnologías y, en este sentido, junto a la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, emprendimos este año nuevos objetivos como la incorporación de trayectos formativos que no solamente permiten adquirir conocimientos, sino ofrecer un contenido de aprendizaje más amplio y más extendido en el tiempo, para complementar sus habilidades según las trayectorias elegidas” y que “hoy asisten más de 750 estudiantes a los polos de las tres ciudades”. 

“Este año también pudimos sumar el programa para infancias ‘Más juego, más aprendo’, en el que combinamos diversas áreas del conocimiento en experiencias gamificadas de aprendizaje con cupo lleno”, sumó.

Cabe resaltar que, el Polo Creativo Norte, lleva el nombre de Duilio Pessina, reconocido docente de informática de la ciudad de Río Grande y gestor de la Biblioteca Digital de Tierra del Fuego.

Finalmente, Bejarano recordó que “estos espacios se encuentran abiertos de lunes a viernes de 9:00 a 21:00, y ofrecen amplias propuestas de trayectos formativos para niños, niñas, adolescentes y adultos”, y concluyó que “además, pueden ingresar a nuestras redes sociales @conocimientoTdf, para conocer el abanico de actividades de los polos en la provincia”.

Te puede interesar
photo_4929741305072520018_y

Docentes participaron del Congreso Internacional de Atención Temprana

Javier Puebla
Actualidad07/11/2025

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Lo más visto
photo_4929741305072520018_y

Docentes participaron del Congreso Internacional de Atención Temprana

Javier Puebla
Actualidad07/11/2025

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.