
Tras un recurso presentado la justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional por 6 meses
La decisión responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.
La cartera que dirige Sandra Pettovello realizó un relevamiento y habría detectado irregularidades en el programa “Plan Nacional Argentina contra el Hambre”. Uno "funcionaba" en un country
Nacionales13/05/2024El Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, denunció este lunes ante la justicia federal que casi la mitad de los comedores comunitarios registrados en el programa que se creó en 2020 denominado "Plan Nacional Argentina contra el Hambre" "eran inexistentes" y hasta uno "funcionaba en un barrio privado".
La denuncia judicial fue presentada en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 y tras el sorteo, el caso recayó en el juzgado federal de Ariel Lijo.
Las irregularidades surgen de una auditoría del RENACOM (Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil) sobre todos los programas que se encontraban vigentes.
"La gestión anterior del gobierno nacional no realizó los controles correspondientes sobre los comedores a los que asistía con mercadería", según señalaron autoridades del Ministerio de Capital Humano a Clarín sobre la conclusión de la auditoria.
De esta manera, la denuncia refiere a un posible incumplimiento de los deberes de funcionario público.
“La ausencia de control en los dineros estatales se refleja en la imposibilidad material de poder controlar y/o inspeccionar debidamente los beneficios que se otorgaron, y/o si los comedores beneficiarios de las mismas fueron correctamente seleccionadas a tal efecto; o bien, si aquellos tenían algún tipo de incompatibilidad que tornara ilegal dicho otorgamiento”, afirma el documento judicial que presentó el Ministerio.
En ese sentido, sostienen que de "la totalidad de los comedores sólo se pudieron relevar la mitad (52,3%)".
Los restantes "no pudieron relevarse debido a que: el 32% no funciona más como tal; el 25% de los datos de la preinscripción no coinciden con los reales (direcciones inexistentes, direcciones en las que no hay comedores/merenderos)".
En tanto, alguno de los comedores que no existían en los domicilios declarados son "Conquistando Sonrisas"; "Pequeños Gigantes de Quilmes"; "Cielos Abiertos"; "Luz de Luna de Pereyra"; "Esperanza"; "Los Peques de San Alberto"; "Luz y Esperanza"; "No Funciona Como Tal".
No obstante, el dato que se destaca en la denuncia es en el comedor "Gauchito Gil", donde se indicó que la dirección en la que estaba registrada se trataba de un barrio privado.
La decisión responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.
La divisa norteamericana en el segmento informal operó a $1.295, lo que implica una caída del 2,6% respecto al martes. El oficial se ofreció a $1.275, un 0,4% menos que en la víspera.
De esta manera, los precios avanzaron un 15,1% en el primer semestre. La división de mayor aumento en el mes fue el rubro "Educación".
Así lo aseguró Sergio Ruppel, presidente de la Fundación Profesional de Transporte y especialista en infraestructura vial. “Vialidad Nacional se desentendió de hecho. ¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento, la asistencia y las emergencias en las rutas?”, se preguntó.
Así lo anunció en conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni, generando un cambio significativo en la gestión de infraestructuras y seguridad vial.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Personal de la división de Robos y Hurtos de la policía, realizaron dos allanamientos en el marco de una investigación por un cuantioso robo sobre una vivienda en la ciudad de Río Grande. Se logró recuperar parte de lo denunciado.
Se dio inicio en la ciudad de Río Grande a una serie de encuentros destinados a acompañar y visibilizar la experiencia del cuidado de las personas mayores, tanto desde quienes lo brindan como de quienes lo reciben.
El Ministerio de Educación de la Provincia, abre las inscripciones para la segunda cohorte del Programa Provincial ‘Titularte 2025’, destinado a mayores de 18 años que deseen culminar sus estudios secundarios.
El programa “Río Grande Se Prende” continúa desplegando propuestas en el marco del 104° aniversario de la ciudad. Vecinos han podido disfrutar de espectáculos gratuitos, artistas locales y promociones especiales en comercios adheridos.
En Tolhuin, la Dirección de Servicios Públicos del Municipio llevó adelante un operativo de tirada de tierra en las calles de acceso a los alojamientos turísticos de la ciudad.