
Los Pumas 7s vencieron a Francia consagrándose campeones por tercera vez consecutiva
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
La cartera que dirige Sandra Pettovello realizó un relevamiento y habría detectado irregularidades en el programa “Plan Nacional Argentina contra el Hambre”. Uno "funcionaba" en un country
Nacionales13/05/2024El Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, denunció este lunes ante la justicia federal que casi la mitad de los comedores comunitarios registrados en el programa que se creó en 2020 denominado "Plan Nacional Argentina contra el Hambre" "eran inexistentes" y hasta uno "funcionaba en un barrio privado".
La denuncia judicial fue presentada en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 y tras el sorteo, el caso recayó en el juzgado federal de Ariel Lijo.
Las irregularidades surgen de una auditoría del RENACOM (Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil) sobre todos los programas que se encontraban vigentes.
"La gestión anterior del gobierno nacional no realizó los controles correspondientes sobre los comedores a los que asistía con mercadería", según señalaron autoridades del Ministerio de Capital Humano a Clarín sobre la conclusión de la auditoria.
De esta manera, la denuncia refiere a un posible incumplimiento de los deberes de funcionario público.
“La ausencia de control en los dineros estatales se refleja en la imposibilidad material de poder controlar y/o inspeccionar debidamente los beneficios que se otorgaron, y/o si los comedores beneficiarios de las mismas fueron correctamente seleccionadas a tal efecto; o bien, si aquellos tenían algún tipo de incompatibilidad que tornara ilegal dicho otorgamiento”, afirma el documento judicial que presentó el Ministerio.
En ese sentido, sostienen que de "la totalidad de los comedores sólo se pudieron relevar la mitad (52,3%)".
Los restantes "no pudieron relevarse debido a que: el 32% no funciona más como tal; el 25% de los datos de la preinscripción no coinciden con los reales (direcciones inexistentes, direcciones en las que no hay comedores/merenderos)".
En tanto, alguno de los comedores que no existían en los domicilios declarados son "Conquistando Sonrisas"; "Pequeños Gigantes de Quilmes"; "Cielos Abiertos"; "Luz de Luna de Pereyra"; "Esperanza"; "Los Peques de San Alberto"; "Luz y Esperanza"; "No Funciona Como Tal".
No obstante, el dato que se destaca en la denuncia es en el comedor "Gauchito Gil", donde se indicó que la dirección en la que estaba registrada se trataba de un barrio privado.
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
Se trata de “Ángel”, quien llegó al mundo prematuramente a las 28 semanas de gestación. El niño se encuentra en estado grave y sigue internado en el hospital de Caleta Olivia. Sus abuelos fueron a reconocer el cuerpo y observaron que estaba vivo.
Dos provincias tuvieron las cifras más altas de alcoholemia el "finde" largo. En algunos casos, los conductores enfrentarán multas por más de un millón y medio de pesos.
Debido a los estragos causados por el clima, la municipalidad decidió suspender el transporte público en ciertas áreas. La fuerza de la corriente arrastró decenas de vehículos. No hay evacuados.
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló de 66,9% en los últimos 12 meses, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Desde el 29 de abril se podrán consultar los padrones provisorios. El 7 de agosto será el cierre de alianzas y 10 días más tarde el de las listas
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, invita a la comunidad a la presentación de una nueva edición de la Colección Fueguina de Divulgación Científica "La Lupa", una revista que reúne investigaciones sobre diversos aspectos de la región.
La Municipalidad de Ushuaia finalizó la obra de fresado, geotextil y repavimentación en la calle de Piedrabuena entre San Martin y Maipú y bocacalle con Gobernador Campos, con lo cual quedó nuevamente habilitado al tránsito.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
El Municipio de Tolhuin avanza a buen ritmo en su plan de obras públicas, con el objetivo de finalizar trabajos clave antes del inicio pleno de la temporada invernal.
El gimnasio Don Bosco será escenario de este evento, el sábado 5 será de 11 a 22.30 horas, mientras que el domingo será desde las 11 hasta las 21 horas. La entrada es un alimento no perecedero. Contará con más de 80 autos exhibidos y stands de productos.