
La peña folclórica “Costumbres Argentinas” se realizará este sábado en Tolhuin
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
El Legislador Raúl Von der Thusen, presentó un pedido de informe al Banco de Tierra del Fuego para conocer la situación de los fueguinos afectados por los créditos UVA.
Actualidad30/04/2024Tras una serie de reuniones con vecinos de toda la provincia afectados por los préstamos otorgados en el año 2016, Von der Thusen trabaja en dos herramientas legislativas para buscar la solución de la situación.
Sobre lo trabajado explicó "en primer lugar, se trata de un pedido de informe dirigido al Banco de Tierra del Fuego con el objetivo de conocer la situación financiera de los afectados, por ejemplo saber cuántos son los beneficiarios de estos créditos hipotecarios, montos adeudados en particular y en general, beneficiarios con mora, entre otros puntos. Es el primer paso para lograr una herramienta que beneficie a quienes tomaron estos créditos con intereses abusivos e indexados a la inflación".
Luego agregó "la otra iniciativa se trabajará con el informe recibido por el banco y también un Proyecto de Comunicación dirigido al Banco Central de la República Argentina, para solicitar la desindexación por todos los medios de los intereses de los UVA respecto a la inflación. Es decir, pedir que la suba de intereses no tengan como parámetro la inflación, sino por ejemplo el ingreso de cada uno de los afectados”.
Asimismo comentó que “durante estas semanas en las que estuvimos trabajando, no solo nos reunimos con vecinos que tomaron este tipo de créditos, sino también con su representante legal, un abogado especializado el tema. Él nos mostró el trabajo que viene realizando y en base a eso estamos elaborando los proyectos. Es dable recordar que son más de 200 familias que tomaron estos crédito y hay más de 100 procesos judiciales esperando la resolución de fondo”.
Los créditos UVA comenzaron a otorgarse en el año 2017 como una herramienta financiera que buscaba facilitar el acceso de la ciudadanía a la casa propia. Durante muchos años la Argentina careció de créditos debido a la alta inflación y la inestabilidad de las tasas de interés.
Seguidamente añadió “cuando se plantea la creación del UVA se propone indexar la suba del interés a la inflación, motivado por la expectativa de bajar rápidamente este índice y que los salarios no bajen. Por el contrario, la inflación continuó aumentando descontroladamente, mientras que los salarios reales perdieron cada vez más poder adquisitivo. Esto provocó que con el tiempo la cuota mensual del UVA, supere ampliamente el salario de los afectados, empujándolos a una situación de insolvencia”.
Finalmente solicitó el acompañamiento de la Cámara Legislativa para la aprobación de las iniciativas. “Esperamos que todo el cuerpo legislativo comprenda la urgencia de los fueguinos que tomaron estos créditos para cumplir un sueño, como lo es acceder a una vivienda propia y hoy están siendo afectados y obligados a pagar cuotas más altas que sus propios salarios”.
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que la Provincia recibió el primer desembolso de 4.500 millones de pesos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
Se incrementó el número de casos de enfermedades por transmisión sexual. Por ese motivo, se intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
El Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a esta celebración. El evento se llevará a cabo este sábado 24 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín. La entrada es libre y gratuita.
Tal como había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni, una semana atrás, el Gobierno Nacional oficializó en el Boletín Oficial la reducción total de los aranceles de importación para teléfonos celulares.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad notificó a vecinos de la zona centro sobre la vigencia de la ordenanza municipal 3567, que dispone la obligatoriedad de mantener limpias las veredas de nieve y hielo.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este domingo en el Centro de Ex-Combatientes ubicado en Alem N° 2008 el Primer Torneo Intercolegial de Ajedrez “Alfil Austral”.