
La ANMAT advirtió sobre la detección de gusanos en envases de tomate triturado
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
Miles de estudiantes, docentes, gremios, organizaciones sociales y políticos reclamaron más presupuesto para las casas de estudios. Las protestas se registraron en todo el país.
Nacionales23/04/2024Miles de estudiantes, docentes, sindicalistas, integrantes de organizaciones sociales, dirigentes políticos y ciudadanos participaron este lunes a la tarde en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) de una multitudinaria marcha por las universidades públicas, que concluyó al anochecer en Plaza de Mayo.
Se trató del acto principal de una protesta que se replicó en todo el país.
La concentración comenzó cerca del mediodía en la Plaza Houssay y en las inmediaciones del Congreso de la Nación, en medio de un fuerte operativo de seguridad coordinado entre las fuerzas de la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno nacional.
La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeyda, junto a los dirigentes de gremios docentes nacionales abrieron el acto en Plaza de Mayo en defensa de la universidad pública.
Almeyda reivindicó "a los 30.000 desaparecidos" sobre el escenario, al que también subieron la titular de CTERA, Sonia Alesso, y el secretario general de UDA, Sergio Romero.
El documento final consensuado entre las universidades fue leído por la presidenta de la FUBA, Piera Fernández de Piccoli.
En su discurso, Fernández de Piccoli celebró la participación de la Marcha Federal en Plaza de Mayo y lanzó duras críticas al gobierno del presidente Javier Milei por el recorte presupuestario.
"No estamos dispuestos a resignar nuestro futuro", resaltó la dirigente universitaria.
Además, advirtió que las obras en las casas de estudios "están paralizadas y sin certezas sobre su continuidad".
"Rechazamos la política de ajuste y de disciplinamiento", enfatizó la presidenta de la FUA, en el cierre del acto frente a la Casa Rosada.
La Marcha Federal Universitaria avanzó este lunes a la tarde a buen ritmo por la Avenida de Mayo en dirección a la Plaza de Mayo, donde tiene lugar el acto central contra las políticas de ajuste presupuestario del gobierno del presidente Javier Milei.
Luego de partir de Plaza Houssay y de pasar por el Congreso, las columnas siguieron su curso hasta las inmediaciones de la Casa Rosad, donde se montó el escenario.
En medio de un fuerte operativo de seguridad, la movilización se desarrollaba de manera tranquila y sin incidentes.
La convocatoria es "contra del ajuste presupuestario" de las universidades, que -según advierten- podría llevar a la caída del sistema de estudios públicos.
En las jornadas previas a la marcha, se dieron una serie de clases públicas y abrazos a las instituciones de todo el país.
La movilización comenzó a las 15.30 en Plaza Congreso y culmina con el acto central en Plaza de Mayo.
La movilización es multitudinaria, ya que cuenta con el respaldo de la comunidad docente y estudiantil de las universidades públicas, con la Universidad de Buenos Aires (UBA) a la cabeza, y también de entidades privadas como la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Torcuato Di Tella (UTDT) y San Andrés (UdeSA), que anunciaron sus adhesiones.
Además, está comprometida la participación de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la Unión Cívica Radical (UCR) y de la Coalición Cívica (CC), mientras que también se sumarán dirigentes de Unión por la Patria (UxP), de Hacemos Coalición Federal y del Frente de Izquierda (FIT).
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
Así lo informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Si bien creció el comercio electrónico, no logró compensar la fuerte retracción de la demanda en jugueterías.
El INDEC dio a conocer la inflación de julio, la cual fue de 1,9%, acumulando un 36,6% en los últimos doce meses. Asimismo, la Patagonia registró una inflación del 2,1%, siendo la más alta del país.
Tras el cierre de alianzas del pasado jueves, el domingo próximo vence el plazo para inscribir las nóminas completas de candidatos a senadores y diputados en todo el país.
Es menor al 1% en naftas y gasoil. Aún no hay comunicación del resto de las compañías. En los últimos 35 días, el valor de los combustibles sufrió 4 incrementos.
Lo datos fueron realizados y publicados por la consultora Giacobbe. La caída de la imagen del Presidente de la Nación varió de junio a julio.
La provincia de Tierra del Fuego firmó un memorando de entendimiento, por el cual la empresa YPF cede 7 áreas convencionales de operación hidrocarburífera en la isla.
El Gobierno de la Provincia concretó el cierre de la primera edición del Programa “Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias”.
Este sábado 23 de agosto se realizará la segunda jornada de “TÉ Acompañó: Edición Agosto”, una propuesta que sigue acercando espacios de encuentro, recreación y disfrute a los barrios de Ushuaia, especialmente pensada para personas mayores.
La Municipalidad de Ushuaia, invita a vecinos a sumarse a la segunda edición del “Festival Cuerpo & Escena”, un espacio de celebración, arte y encuentro colectivo que tendrá lugar el viernes 22 y el sábado 23 de agosto.
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?