
A pesar de la caída del trabajo formal, los salarios mejoraron en enero
Los números revelan que los trabajadores registrados mejoraron sus ingresos en términos reales pero que se perdieron casi 9.000 puestos laborales en el comienzo de 2025.
Referentes del kirchnerismo hicieron la presentación. Alegan mal desempeño y posible comisión de delitos como instigación a cometer delitos y abandono de personas.
Nacionales22/04/2024Un colectivo de personalidades de la política, la Justicia, la academia, organizaciones civiles y del movimiento de Derechos Humanos, ligados al kirchnerismo en mayor o menor medida, presentó este lunes formalmente un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei por mal desempeño en sus funciones y posible comisión de delitos.
Si bien la comisión homóloga todavía no está constituida después de la fallida conformación con Marcela Pagano a la cabeza, este grupo de dirigentes está decidido a jugar a fondo para lograr la remoción del líder de La Libertad Avanza.
En un escrito de 25 páginas, firmaron la iniciativa el premio Nobel de la Paz Adolfo Perez Esquivel; la referente de Soberanxs y ex embajadora en Venezuela y ante el Reino Unido, Alicia Castro; el constitucionalista Eduardo Barcesat; el ex juez Carlos Rozanski; la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida; el politólogo Atilio Borón; el economista Claudio Lozano; el sociólogo y periodista Jorge Elbaum; y la investigadora Dora Barrancos.
También suscribieron el juicio político contra Milei (que ya tiene número de expediente) la secretaria de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza, Liliana Hendel; el presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo, y la ingeniera y referente del Movimiento La ciudad Somos Quienes La Habitamos María Eva Koutsovitis.
En la presentación, solicitaron que el Congreso de la Nación investigue tanto al Presidente como a otros funcionarios por los posibles delitos de: "Instigación a la población a cometer uno o más delitos específicos; apología del delito y la incitación a cometer delitos financieros con la posible afectación a la división de poderes; la posible comisión del delito de apología del crimen".
También reclamaron que lo investiguen por "el delito de abandono de personas y el incumplimiento de deberes de funcionario público que tuvieron como algunas de sus consecuencias el desfinanciamiento y el desmantelamiento los recursos asignados al Plan Nacional Argentina Contra el Hambre poniendo en peligro la vida y la salud de miles de personas que asisten cotidianamente a los comedores comunitarios así como también la suspensión de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (la DADSE) que implicó el desfinanciamiento de los subsidios para la adquisición de medicamentos y/o elementos de tecnología biomédica para pacientes oncológicos".
Otros posibles delitos que le imputan y que pidieron que se investiguen en el marco del juicio político son "la malversación de caudales públicos, mal desempeño por el desfinanciamiento de la educación", y otras "cuestiones vinculadas a la política exterior y la soberanía territorial".
En la presentación, los dirigentes cercanos al kirchnerismo aclararon que "la legitimidad de origen otorgada por el voto popular se concreta y agota al asumir el cargo", por lo que está más que justificado este pedido de juicio político.
A su vez, advirtieron que la puesta en vigencia del decreto 70/2023 "configura, inexcusablemente, mal desempeño y amerita la necesidad de examinar las violaciones a la normativa penal que derivan de su dictado y menguada pero efectiva vigencia".
En paralelo a la presentación de juicio político a Milei por las vías institucionales, el proyecto será puesto a disposición de toda la ciudadanía para la recolección de firmas.
Los números revelan que los trabajadores registrados mejoraron sus ingresos en términos reales pero que se perdieron casi 9.000 puestos laborales en el comienzo de 2025.
La iniciativa apunta a asistir económicamente a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas de gestión privada, que reciben un aporte estatal superior al 75%. Hasta cuándo podés anotarte.
La divisa operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
El nuevo esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras. El detalle, en la nota.
Lo anunció este viernes el ministro de Economía, Luis Caputo. Empezará a regir desde este lunes. Además habrá una actualización mensual del 1% y se elimina el dólar blend.
Así lo informó el Indec este viernes. En febrero, el índice había dado un 2,4% y el número acumulado en 2025, es de 8,6%.
El Gobierno provincial, en el marco de las festividades de Pascuas, estará llevando a cabo un recorrido por los distintos barrios de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, para acercar a las familias a compartir huevos de chocolate entre todos.
El Municipio de Tolhuin concluyó la temporada 2024/2025 del Plan Integral de Asfaltado, superando por amplio margen lo realizado en los tres primeros años de gestión y alcanzando un récord histórico en cuanto a metros de pavimento ejecutados.
Por más de dos horas, la policía rodeó a tres sujetos violentos en el barrio de Chacra IV de Río Grande y los detuvo. Habían denunciado ante la policía que habían agredido a una mujer. Hubo violentos hechos producidos por los denunciados.
Los números revelan que los trabajadores registrados mejoraron sus ingresos en términos reales pero que se perdieron casi 9.000 puestos laborales en el comienzo de 2025.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.