
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En el marco del Mes de Concientización del Autismo, el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Tolhuin se convirtió en el escenario de una actividad destinada a las familias.
Tolhuin16/04/2024Organizada de manera conjunta por las Direcciones de Discapacidad y Abordaje Integral del Municipio de Tolhuin, esta iniciativa buscó proporcionar un espacio reflexivo y relajado para dialogar sobre los mitos y las realidades del autismo, así como otras dificultades del desarrollo.
En un ambiente propicio para el intercambio, se enfatizó la importancia de reconocer las fortalezas individuales y los avances de los hijos, al tiempo que se abordaron los desafíos y los esfuerzos diarios que enfrentan las familias en la crianza y educación de personas con autismo. Durante la actividad, se compartieron experiencias, temores y estrategias de afrontamiento, creando un espacio de apoyo y comprensión mutua entre los participantes.
Uno de los puntos destacados fue la identificación de diversas barreras sociales y actitudinales a las que se enfrentan las familias en su día a día. Desde esta perspectiva, se enfatizó la necesidad de continuar trabajando en la concientización, el acompañamiento y el apoyo social como herramientas fundamentales para promover la inclusión y el bienestar de las personas con autismo y sus familias.
Además, para garantizar la participación plena de todos los presentes, se ofreció a los niños y niñas un espacio recreativo con una variedad de juegos diseñados para fomentar la socialización e interacción en un entorno libre de ruidos que pudieran perturbar su disfrute y participación activa.
Esta actividad formó parte de una serie de propuestas de concientización que se van a realizar durante el transcurso del mes en el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, que se celebra cada 2 de abril.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
La ciudad de Río Grande fue escenario del Segundo Federativo de Gimnasia Artística, desarrollado en el Centro Municipal de Gimnasia Artística ante un importante marco de público.
El Municipio de Río Grande recuerda a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El director médico de la institución precisó que se deben las prestaciones de abril y planteó una discriminación con la Clínica San Jorge. La deuda vencida asciende a 3.600 millones y se suman 250 más por prestaciones de acción social.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, advirtió que el Presupuesto 2026 confirma la decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles a productos electrónicos, una medida que pondrá en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.