
Capacitan a trabajadores municipales en ‘Impulso Digital-Herramientas Digitales’
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
Lo afirmó el intendente Martín Perez, en el marco del inicio del nuevo ciclo lectivo del Profesorado de Educación Física junto al Instituto Universitario River Plate.
Río Grande23/03/2024Este segundo ciclo lectivo cuenta con más de 300 estudiantes, que cursarán 1° y 2° año. Por primera vez en la historia de la ciudad y de la provincia, las y los fueguinos tienen la oportunidad de estudiar el Profesorado de Educación Física desde Río Grande, sin necesidad de trasladarse a otro punto del país.
Con la presencia del intendente Martín Perez; el rector del IURP, Marcelo Hernández; la directora de Educación y Deportes del IURP, Virginia Monasterio; y del gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, dio inicio el segundo ciclo lectivo del Profesorado de Educación Física en Río Grande.
Dicha formación se desarrolla en nuestra ciudad, a raíz de un convenio entre el Municipio y el IURP, acercando a las y los fueguinos de toda la provincia la oportunidad de cursar el profesorado y la licenciatura de Educación Física en su totalidad desde Río Grande, abriendo un campo de posibilidades formativas para tantos jóvenes que sueñan ejercer de manera profesional en este campo. Se destaca que este segundo ciclo lectivo cuenta con más de 300 estudiantes, quienes cursan el 1° y 2° año de la carrera.
Al respecto, el intendente Martín Perez afirmó que “para nosotros el deporte es un derecho, un eje transversal en la vida de cada persona, y como tal tenemos que garantizar como Estado la posibilidad de que todos puedan acceder a la formación y el ejercicio de ese deporte. Ese es el primer objetivo que nos trazamos en nuestra gestión”.
“Que hoy tengan la posibilidad de formarse en Río Grande, en nuestras instalaciones, y que a futuro se puedan incorporar a la oferta de profesores de nuestra ciudad, nos da a nosotros un salto de calidad en el deporte de Río Grande. Va a ser un antes y un después; y nos van a permitir fortalecer el trabajo que venimos haciendo todos los días, con mucho esfuerzo y sacrificio”, agregó.
Perez sostuvo que “pensar en grande significa pensar en nuestra ciudad, en esa ciudad del deporte que todos anhelamos y en la que todos trabajamos todos los días para consolidarla. Ustedes hoy son parte de esa construcción colectiva que significa la Río Grande con calidad deportiva, con jóvenes, con personas mayores e infancias que se puedan destacar en el deporte local y que además puedan trascender a nivel nacional o a nivel internacional”.
El Intendente destacó que “este Municipio tiene una infraestructura deportiva que es única en la Argentina. Y la vamos a seguir fortaleciendo” y adelantó que “con recursos propios, con el aporte de cada vecino y cada vecina de la ciudad, vamos a terminar lo antes posible el Natatorio Olímpico de Chacra II, un espacio muy esperado por los vecinos y vecinas; y la Cancha de Césped Sintético, la primera cancha de la Patagonia homologada por FIFA, donde vamos a poder llevar adelante partidos de primera calidad en estas latitudes”.
Por último, el Intendente expresó que “como Municipio vamos a estar presentes para ayudarlos, para acompañarlos y para que cada vez sean más los que cursen esta carrera y que muy pronto podamos tener la primera camada de profesores de Educación Física formados íntegramente en nuestra ciudad”.
Por su parte, el rector del IURP, Marcelo Hernández, sostuvo que “es un gran honor hoy estar aquí, frente a ustedes, es un gran orgullo ser parte de cumplir el sueño de ustedes de formarse para su futuro”. Asimismo, agradeció al intendente Martín Perez “por haber pensado en traer esta oportunidad para tu gente. Eso es loable, es estar presente y querer a tu pueblo” a la vez que destacó el gran equipo con el que cuenta el Municipio para llevar adelante esta tarea.
Finalmente, el gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, destacó que “esta posibilidad real de estudio que se da desde el Municipio es brindar un proyecto de vida en nuestra ciudad, para crecer y desarrollarse en la comodidad de nuestros gimnasios y a futuro tener opciones de trabajo concretas”, en tanto celebró que “ustedes serán los primeros egresados que van a tener la provincia de Tierra del Fuego en educación física y eso tiene que ser un gran motivo de orgullo. Río Grande es la ciudad del deporte y queremos que también sea la ciudad de las y los deportistas”.
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
En la previa, el Intendente de Río Grande mantuvo un encuentro con autoridades de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL). El evento se llevará adelante este miércoles 17 y jueves 18 en nuestra ciudad, y continuará el viernes 19 en Ushuaia.
El Municipio de Río Grande rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, advirtió que el Presupuesto 2026 confirma la decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles a productos electrónicos, una medida que pondrá en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Un camión colisionó frontalmente contra un automóvil. Ocurrió en horas de la tarde sobre la Ruta N°3, a la altura del ingreso a Tolhuin. Los dos ocupantes del vehículo de menor porte, un matrimonio de 75 años, debieron ser hospitalizados.