
Nuevas familias acceden al servicio de agua potable y cloacas en el Valle de Andorra
La Provincia habilitó los servicios de agua potable y cloacas en los barrios “Bajada de los Maestros” y “Nuestro Lugar” ubicados en el Valle de Andorra.
Se trata de ‘Precio Bajo’, una iniciativa que permite a los consumidores fueguinos conocer y comparar precios reales en góndola de productos de la canasta básica.
Actualidad22/03/2024Momentáneamente, la plataforma está disponible en la ciudad Río Grande y en los próximos días se estará habilitando para las familias de Tolhuin y Ushuaia, incluso con la ampliación de los productos relevados.
La presentación de la plataforma digital ‘Precio Bajo’ se llevó a cabo este viernes en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, y estuvo a cargo de la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino; el secretario de Representación Política, Federico Giménez, y el titular de la Consultora Neodelfos, Leonardo Pérez Bustos.
‘Precio Bajo’ es el resultado de un trabajo conjunto entre distintas áreas del Ejecutivo provincial como la Agencia de Innovación, el Ministerio de Economía, y la Secretaría de Representación Política y la Consultora Neodelfos, con la premisa que las y los consumidores fueguinos encuentren en su ciudad los mejores precios de los productos que conforman la canasta básica. Se enmarca en el Observatorio de Precios que lleva a cabo el Gobierno.
La presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, expresó su satisfacción por el lanzamiento de esta nueva plataforma, entendiendo que “la innovación y la tecnología pueden acompañar a la sociedad en momentos complejos de la economía como el que estamos viviendo”.
Cubino valoró además “el esfuerzo que hacen muchos comerciantes por estar cerca de sus vecinos y mantener sus precios, así como el esfuerzo de aquellos que forman precios y cotidianamente también hacen esfuerzos por sostener sus ofertas”.
“A veces cuesta mucho ir a todos lados a buscar mejores precios y sabemos que se organizan los sindicatos, los vecinos y las vecinas, por lo que esta herramienta viene a ser un acompañamiento”, agregó.
Por último, Cubino destacó el rol de la Consultora Neodelfos ya que se trata de “una empresa local que emplea a jóvenes fueguinos y fueguinas, porque detrás de esta herramienta hay programadores y programadoras y eso implica mayor cantidad de empleos y una ampliación de la matriz productiva”.
En tanto, el secretario de Representación Política, Federico Giménez, destacó que “necesitábamos una herramienta donde ver y comparar los precios de la canasta básica, porque ante la pérdida del poder adquisitivo y un proceso inflacionario como el que vivimos es un problema que compartimos todos”.
“La ingeniería para comprar alimentos se ha vuelto muy compleja y ahora es habitual entrar a grupos de Whatsapp o mandarnos fotos de precios de productos entre las familias, o entrar a una página web de un supermercado o de un comercio local para encontrar un mejor precio”, repasó.
Para Giménez, la plataforma ‘Precio Bajo’ permitirá “en el día a día poder realizar una compra más económica de productos de la canasta básica”, valorando que en la ciudad de Río Grande se relevan precios “cada 24 horas, los siete días de la semana, con 15 agentes en territorio y ya estamos llegando a casi 500 productos de la canasta básica en más de 42 locales de consumo, entre ellos supermercados, mayoristas, distribuidores, almacenes, carnicerías, verdulerías y panaderías”.
Para conocer el funcionamiento de la plataforma se puede ingresar a:
buscar un producto; una marca o un local de tu interés y comparar los precios entre los diferentes comercios de la ciudad.
La Provincia habilitó los servicios de agua potable y cloacas en los barrios “Bajada de los Maestros” y “Nuestro Lugar” ubicados en el Valle de Andorra.
El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la mejora y modernización de los mecanismos de protección de las y los consumidores.
La temporada invernal ya comenzó en la provincia más austral con la apertura de los centros invernales ubicados en la Reserva Natural y Paisajista Valle de Tierra Mayor y en inmediaciones de la Reserva Natural del Glaciar Martial.
El Ministerio de Educación en articulación con el Colegio Provincial de Educación Técnica de Río Grande, desarrolló -esta semana- una agenda institucional centrada en la convivencia escolar como respuesta a los recientes hechos de público conocimiento.
Se anunció el lanzamiento de una nueva edición del programa Juventudes 4.0; propuesta formativa gratuita destinada a jóvenes de entre 18 y 29 años para potenciar habilidades, explorar nuevas oportunidades laborales y desarrollar ideas con una mirada innovadora.
La Agencia de Innovación junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la empresa Alkemy -especializada en formación intensiva de talentos digitales- llevaron adelante con éxito la etapa formativa de la Aceleración de Talentos Fueguinos para la Economía del Conocimiento.
Con la actuación estelar de Dillom, ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025” con la presentación de la Noche de Rock.
El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la mejora y modernización de los mecanismos de protección de las y los consumidores.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con el Operativo Invierno ante las nevadas registradas entre la noche del sábado y la madrugada del domingo 22 de junio.
La Provincia habilitó los servicios de agua potable y cloacas en los barrios “Bajada de los Maestros” y “Nuestro Lugar” ubicados en el Valle de Andorra.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.