
Desde este miércoles comienza la entrega de módulos alimentarios de la provincia
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano en las ciudades de Río Grande y Tolhuin.
La propuesta aceptada por el SUTEF establece un aumento del ‘Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico’ de 32 a 57 mil pesos y el pago de un nuevo adicional desde marzo.
Actualidad20/03/2024De este modo, un docente ingresante, con antigüedad mínima, percibirá un salario de 400 mil pesos.
El ministro de Educación, Pablo López Silva y representantes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), firmaron este miércoles el nuevo acuerdo de mejora salarial para el sector, en el marco de la mesa paritaria y del Programa de Acompañamiento Salarial.
Cabe resaltar que las diversas propuestas y el trabajo en mesas técnicas y paritarias fue llevado adelante por el equipo del Ministerio de Economía, como así también de la Secretaría de Asuntos Gremiales.
En ese sentido, el Ministro de Educación recordó que “el viernes pasado el Ejecutivo Provincial presentó una propuesta salarial y el gremio lo trasladó a sus afiliados, por lo que hoy nos reunimos tal como se había pautado. El gremio nos ha manifestado y ha quedado establecido por acta que la docencia fueguina ha aceptado esa oferta”.
El funcionario detalló que el acuerdo establece una suba del ‘Refuerzo de Ayuda Material Didáctico’ de 32 mil pesos a 57 mil pesos. “Esto representa 25 mil pesos más por cargo o equivalente a sus horas que los docentes van a percibir este día sábado 23 de marzo”, informó.
“Además se acordó un adicional bonificable y remunerativo equivalente al 25% del salario básico bonificado por Zona a partir del mes de marzo, que representa un incremento salarial del orden del 7% adicional de bolsillo. Esto estaría llevando un salario docente inicial a 400 mil pesos por cargo”, valoró.
El funcionario insistió en la gran tarea desarrollada por el Ministerio de Economía así como los paritarios que representaron en la mesa al Ejecutivo provincial. Además, ponderó la decisión política del Gobernador Melella “por mantener permanentemente el diálogo con los servidores públicos, en este caso las y los docentes, para mejorar las condiciones laborales en todo sentido y acompañar las economías de nuestros docentes en todo este difícil proceso inflacionario”.
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano en las ciudades de Río Grande y Tolhuin.
Argentina es un país con una matriz productiva heterogénea, donde cada región aprovecha sus recursos naturales y geográficos. Tierra del Fuego no es la excepción: además de la ley de promoción industrial, contamos con riquezas que nos permiten ampliar nuestras posibilidades de desarrollo.
El Gobierno de la Provincia en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
Las firmas Total Austral; Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, invertirán USD 4.500.000, destinados a proyectos consensuados con la provincia y que tendrán como objeto prioritario el desarrollo en materia de Educación, Salud y Seguridad.
El Colegio “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro del Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, una propuesta que busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos.
El Gobierno ultima detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la AREF, con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.
Este sábado se completó la quinta y penúltima jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025), que se desarrollan en la ciudad de Rosario, y los deportistas fueguinos lograron muy buenos resultados.
La Municipalidad de Ushuaia desplegó el programa “La Muni más Cerca” en el B° Río Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.
El Colegio “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro del Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, una propuesta que busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos.
Las firmas Total Austral; Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, invertirán USD 4.500.000, destinados a proyectos consensuados con la provincia y que tendrán como objeto prioritario el desarrollo en materia de Educación, Salud y Seguridad.
Así lo indicó el doctor Mauro García, jefe de Terapia Intensiva del nosocomio pediátrico. "Contabilizamos 245 renuncias desde que comenzó el conflicto. En Oncología, por ejemplo, había cinco puestos para ocupar y se ocupó uno solo", advirtió.