
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En el marco de su participación en la "Noche de los Intendentes", el Intendente Daniel Harrington realizó una visita a la ciudad de Despeñaderos, en la provincia de Córdoba.
Tolhuin18/03/2024A pesar de los más de 3000 kilómetros que separan a ambas localidades, Harrington destacó las similitudes en las realidades y problemáticas que enfrentan, así como la importancia de generar intercambios que contribuyan al crecimiento y desarrollo de ambas comunidades.
"Visitamos el Centro Cultural Dr. Juan Carlos Cimadamore, el cual está emplazado sobre una antigua casona recuperada, un lugar emblemático en la entrada del pueblo, abierto a las actividades artísticas, culturales y populares", expresó Harrington durante su recorrido.
Asimismo, el Intendente de Tolhuin visitó el hospital municipal de Despeñaderos, destacando el esfuerzo que realizan para mantener esta importante política de salud que atiende las necesidades de los vecinos y vecinas de la localidad y de la región.
"Tanto Tolhuin como Despeñaderos son municipios comprometidos con el ambiente. Trabajamos intercambiando experiencias en el cuidado de los recursos naturales, en potenciar la economía circular y en seguir generando condiciones que potencien la lucha contra el cambio climático. Estamos convencidos de que trabajando en conjunto de esta forma, mejoraremos nuestras herramientas y la vida de nuestras comunidades", agregó Harrington.
Durante su visita, Harrington tuvo la oportunidad de conocer el programa "Despeñaderos Florece", que tiene como objetivo generar producciones de flores a través del trabajo cooperativo, promoviendo así la generación de empleo y desarrollo en la región.
"Despeñaderos Florece es un proyecto que promueve la producción de cultivos florales sustentables, lo que permite generar más empleo y desarrollo en la región", comentó Harrington sobre esta iniciativa.
Además, el jefe comunal recorrió las instalaciones de la Escuela PROA (Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo) en Despeñaderos, destacando el rol fundamental de estas escuelas modelo en innovación educativa, que forman jóvenes especializados en Desarrollo de Software y Biotecnología, saberes clave para el desarrollo productivo.
La visita del Intendente Daniel Harrington a Despeñaderos representa un importante paso en el fortalecimiento de los lazos intermunicipales y en la promoción del desarrollo regional a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas entre distintos municipios del país.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
El Municipio de Río Grande finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El director médico de la institución precisó que se deben las prestaciones de abril y planteó una discriminación con la Clínica San Jorge. La deuda vencida asciende a 3.600 millones y se suman 250 más por prestaciones de acción social.
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundido ayer, Tierra del Fuego perdió alrededor de 10 mil puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, advirtió que el Presupuesto 2026 confirma la decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles a productos electrónicos, una medida que pondrá en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego.
El Municipio de Río Grande rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.