
La peña folclórica “Costumbres Argentinas” se realizará este sábado en Tolhuin
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Lo afirmó el Gobernador Gustavo Melella tras participar del encuentro convocado por la CAME y que formaron parte todos los gobernadores patagónicos.
Actualidad18/03/2024Además del Mandatario fueguino, estuvieron presentes Ignacio Torres, de Chubut; Sergio Zilioto, de La Pampa; Alberto Weretilneck de Río Negro, y el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón.
También participaron por parte de la provincia, el ministro de Energía, Alejandro Aguirre, la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, y el secretario de Representación Oficial en Buenos Aires, Maximiliano D'Alessio.
El Gobernador Melella celebró la iniciativa de la CAME y consideró que “es importante porque hoy hay que hacerlo, nos quieren meter en esa pelea de lo público y lo privado y nosotros sentimos que el privado es nuestro aliado, pero se quiere sembrar esta rivalidad que no nos lleva a nada, solo a un mero discurso electoralista o de algunos medios de comunicación”.
“Hablamos de federalismo y coparticipación, pero hablamos de desarrollo, que hoy en el país no se habla, y hoy la Patagonia lo tiene, tenemos mucha fuerza de desarrollo en cada una de nuestras provincias. En Tierra del Fuego tenemos un plan de crecimiento y los medios de comunicación de Buenos Aires no preguntan, critican, porque ni siquiera saben lo que se produce”, dijo Melella.
Y agregó: “Fenix le va a hacer ahorrar a la Argentina el 75% del gas que hoy importa. Nosotros producimos nuestra propia energía, hay mucha potencia”.
El mandatario se refirió a la apertura de importaciones, anunciada por el Gobierno Nacional, y dijo que, cuando fue intendente de la ciudad de Río Grande “se abrió la importación, y perdimos el 55% del empleo”.
“La importación tiene un efecto muy negativo en nuestras pymes, pero seguramente se van a beneficiar cinco o seis empresas. Queremos pedirle al Gobierno Nacional que tenga presente a nuestras pymes”, manifestó.
También apuntó contra la caída de la producción y del consumo, y consideró que “esos datos también tienen rostros concretos, que son las familias de las pymes, sus empleados, esos rostros son los que dejaron de comprar, si baja el consumo baja la alimentación. Desde la Patagonia, en medio de este dolor de este cierre de pymes, queremos un plan de desarrollo, porque se sale del desequilibrio fiscal con crecimiento y no con ajuste”, afirmó Melella.
“Queremos un Estado fuerte al servicio del desarrollo para el crecimiento, de la pyme, y ese plan de desarrollo va a venir desde cada de nuestras provincias. En medio de tanto descontento, ese viento que viene de la Patagonia nos va a traer desarrollo”, concluyó.
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que la Provincia recibió el primer desembolso de 4.500 millones de pesos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
Se incrementó el número de casos de enfermedades por transmisión sexual. Por ese motivo, se intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
Martín Perez advirtió que con la eliminación del arancel del 16% que protege a la industria fueguina, miles de empleos están en riesgo. Anticipó que la ofensiva sobre la provincia “será peor” después de las elecciones de octubre.
Este jueves 22 de mayo a las 16:00 hs en la Casa de la Cultura, el Municipio de Tolhuin llevará adelante la presentación oficial de los proyectos ganadores del Fondo Juvenil de Acción Climática.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad notificó a vecinos de la zona centro sobre la vigencia de la ordenanza municipal 3567, que dispone la obligatoriedad de mantener limpias las veredas de nieve y hielo.
El Municipio, continúa fortaleciendo la inclusión digital. En esta oportunidad, se realizó la entrega de equipamiento tecnológico a la Escuela N°8 "Gral. José de San Martín", que ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este domingo en el Centro de Ex-Combatientes ubicado en Alem N° 2008 el Primer Torneo Intercolegial de Ajedrez “Alfil Austral”.