
Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, tuvo lugar este miércoles la primera reunión de la comisión de Hacienda para el tratamiento del presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante.
Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, tuvo lugar este miércoles la primera reunión de la comisión de Hacienda para el tratamiento del presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante.
El Secretario Legal del gobierno de la provincia, José Capdevila, y el rector de la UNTDF, Daniel Fernández, rubricaron un convenio de Prácticas Profesionales Supervisadas para los alumnos de la carrera de Licenciatura en Economía.
Aumentaron un 2,9% interanual, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Javier Milei reposteó el dato. No obstante, la mitad de los comercios sigue padeciendo falta de compras.
Se trata de las líneas de financiamiento orientadas a la asistencia de comercios, prestadores de servicios y la recientemente lanzada para taxistas y remiseros.
La viceministra de Economía de la Provincia, Cecilia Rojo, destacó los avances logrados en el marco del ‘Programa de Acompañamiento Salarial’ encarado este año por el Ejecutivo, así como el diálogo alcanzado con los gremios con representación estatal.
El Ministerio de Economía, a través del Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC), presentó un proyecto clave para fortalecer el sistema de información socioeconómica de la provincia.
La capacitación se enmarca dentro del Programa “La educación financiera en el aula” organizado entre el BCRA, el BTF y los Ministerios de Economía y de Educación de la provincia.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, mantuvo un encuentro con el Embajador de Uruguay, con el fin de establecer un plan de cooperación para fomentar el desarrollo económico de la provincia.
La cifra difundida por el INDEC se ubicó en el 4,6%, lo que representa un leve incremento en relación a mayo, que registró un 4,2%. En lo que va del 2024, fue del 79,8%.
Habrá un sentido impacto por los aumentos en combustibles, prepagas y tarifas. El gobierno nacional estima que no superaría el 5%, pero mayor a la de mayo.
Tierra del Fuego es una de las cinco provincias en la que los porcentajes de aprobación de su gestión se desploman. Buenos Aires, Chaco, Formosa y Santiago del Estero a seis meses de su asunción.
El Intendente de Río Grande mantuvo un encuentro de trabajo con el presidente de la Cámara de Comercio de nuestra ciudad, José Luis Iglesias y su par de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández.
“Edición tras edición vamos consolidando esta política pública para estar cerca de los vecinos con precios más accesibles”, lo sostuvo el ministro de Economía Francisco Devita.
Lo sostuvo el ministro de Economía Francisco Devita en relación al inicio de los talleres de educación financiera destinados a jóvenes de toda la provincia
Los datos surgen del último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA). Corresponden al primer trimestre de este año.
Lo presentó ante el Concejo el proyecto para constituir el Consejo Económico y Social. Busca convocar a sectores para implementar un plan de acción para mitigar los efectos de la crisis económica y social generada por las medidas a nivel nacional.
La propuesta está dirigida a toda la comunidad. Tiene como objetivo brindar herramientas y conocimientos para tomar decisiones financieras fundamentadas y efectivas.
El Ministerio de Producción y Ambiente, concretó este martes en Casa de Gobierno la segunda reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE).
Este martes se dio a conocer la inflación del mes de abril. Fue del 8.8%, logrando reducirse a un dígito. En marzo había sido del 11%. La suba interanual llegó al 289,4%.
El Ministro de Educación, ratificó el compromiso del Ejecutivo con el escalafón docente y rescató el trabajo que se está realizando desde el Ministerio de Economía.
El Gobernador mantuvo un encuentro con trabajadores de la industria fueguina. Dialogaron sobre la crítica situación económica y el futuro de los puestos laborales.
El Banco de Tierra del Fuego junto al Ministerio de Economía, lanzó promociones especiales con Tarjeta Fueguina con el objetivo de apoyar a las familias y comercios.
El Presidente dijo que el saldo fue positivo en más de $275 mil millones. “Nuestro plan está funcionando. Es el punto de partida para terminar con la inflación”, enfatizó.
El BCRA junto a la provincia, presentaron el convenio que dará inició el 22 de abril con el objetivo principal de capacitar a docentes de escuelas secundarias en la provincia.
El Intendente Martín Perez brindó un mensaje a todos los vecinos en el marco del 104° aniversario de la ciudad de Río Grande, destacando el trabajo, el esfuerzo y la solidaridad de todos los vecinos.
El Municipio de Tolhuin acompañará por segundo año consecutivo la realización del Certamen Provincial de Malambo Femenino TDF 2025, un evento que celebra la danza, la cultura y la identidad fueguina, consolidándose como una cita muy importante dentro del calendario de eventos culturales de Tolhuin.
El Gobernador Gustavo Melella, saludó a los riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad y recordó que “este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”.
Este viernes 11 de julio, la ciudad celebrará su cumpleaños 104 con actividades culturales, recreativas y familiares pensadas para todas las edades.
El Gobierno invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la Peña Costumbres Argentinas, un evento que se ha consolidado como un punto de encuentro familiar y de celebración de nuestra cultura.